Hotel alfonso zaragoza
Contenidos
Quería usar su sauna pero cuesta 15€ la hora. No es tanto, pero después de que ya hemos pagado un alto precio por nuestra estancia pensé que las comodidades ya viene gratis. De nuevo, me he alojado en algunos hoteles donde las piscinas, el gimnasio, la sauna, etc. están incluidos.
El desayuno era bastante terrible, y muy mala relación calidad-precio. Por 21€ por persona y día, esperábamos algo de variedad. Nos dieron exactamente el mismo plato sin ofrecernos alternativas todos los días, si tenía que decir al personal que era vegetariano todos los días pero todo lo que esto significaba era que quitarían la carne de mi plato. El plato sólo consistía en un croissant, unos trozos de queso, jamón en lonchas y un panecillo pequeño. La calidad no era mala, pero desde luego no valía lo que costaba. Había un menú con algunos otros platos que se podían pedir en la mesa, pero era muy difícil llamar la atención de un camarero o camarera para pedir estos artículos. Me opongo a que me den el mismo plato todas las mañanas sin preguntarme antes, sobre todo después de especificar que no como carne.
¿Qué parte de Zaragoza es la mejor?
1. La mejor zona: Centro Histórico En el Casco Antiguo o Centro Histórico de Zaragoza conviven tradición y modernidad, con atractivos tan importantes como la Catedral del Salvador, museos y la Basílica del Pilar, entre otros.
¿Merece la pena visitar Zaragoza?
Zaragoza tiene más de 2.000 años de historia
Este rico patrimonio histórico hace de Zaragoza un lugar fascinante para visitar, con varios edificios emblemáticos en la ciudad. Las ruinas romanas bien conservadas incluyen el antiguo foro romano, el Teatro Romano y las antiguas murallas de la ciudad.
Mejores hoteles zaragoza telegraph
Zaragoza es la capital de la región española de Aragón, que antaño fue un reino independiente. La ciudad alberga grandes monumentos, palacios y casas. Quizá el más significativo sea el palacio árabe de la Aljafería, testimonio del Estado musulmán independiente de Zaragoza establecido durante los siglos XI y XII. Este palacio islámico fortificado, el mejor ejemplo de arquitectura árabe fuera de Andalucía, está declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y es una visita obligada en Zaragoza. Construido en la segunda mitad del siglo XI, está repleto de ornamentados arcos árabes e intrincadas tallas. El Salón Dorado y el Patio de Santa Isabel son también excelentes ejemplos de arquitectura hispano-morisca. En la actualidad, el edificio es la sede de las Cortes de Aragón, pero también puede visitarse en una visita guiada. Tras la reconquista de España por los cristianos, en Zaragoza ocurrió algo insólito. A los musulmanes se les permitió quedarse y mantener sus propias leyes, costumbres y religión. El estilo morisco de diseño arquitectónico recibió el nombre de mudéjar y continuó floreciendo en la ciudad, con muchas iglesias construidas en este estilo. Algunos de estos edificios mudéjares son la Catedral de San Salvador o La Seo, la Iglesia de San Pablo y el Monasterio de Comendadoras Canonesas del Santo Sepulcro. 2.
Hotel boutique zaragoza
El Casco Viejo destaca entre las mejores zonas para alojarse en Zaragoza por reunir grandes atractivos, así como por contar con variados hoteles que se adaptan a las necesidades de cada visitante (Ver alojamiento en el Casco Viejo de Zaragoza).Como destino turístico, Zaragoza cuenta con numerosos lugares dignos de explorar que, mezclados con su gastronomía típica, ofrecen maravillosas experiencias a quienes la visitan.
El Casco Viejo es el corazón de la ciudad, donde abunda la diversión y el entretenimiento. Por ello, es una de las mejores zonas para alojarse en Zaragoza y cuenta con todo tipo de alojamientos, incluidos hoteles asequibles y hostales.
Las Delicias es una zona muy concurrida, por lo que se pueden encontrar alojamientos a distintos precios, incluidos algunos confortables hoteles de tipo empresarial que lo convierten en un buen barrio para alojarse en Zaragoza para los viajeros de negocios.
El Rabal es uno de los barrios más antiguos de Zaragoza y alberga lugares de interés como la Basílica del Pilar y el Balcón de San Lázaro, donde se encuentran los restos del antiguo Convento de San Lázaro.
Hoteles en el casco antiguo de zaragoza
Zaragoza, capital del antiguo Reino de Aragón, es la quinta ciudad de España en población, con 700.000 habitantes. Está situada en el noreste de España, en el centro del Valle del Ebro. Es equidistante de Madrid, Barcelona, Valencia y Bilbao -las cuatro ciudades están a 300 Km aproximadamente- y conecta con Europa a través de los Pirineos convirtiéndose en un enclave estratégico para las comunicaciones.
La situación estratégica de Zaragoza está contribuyendo a hacer de la logística y la gestión de la cadena de suministro uno de los sectores más potentes de la economía local. El principal sector económico durante las últimas décadas ha sido el metal y la automoción. En Zaragoza se encuentra una de las principales fábricas del grupo Opel- GM, ahora factoría de PSA.
PLAZA, la mayor plataforma logística del sur de Europa, con 12.800.000 m2. La formación impartida en el Zaragoza Logistic Center, en colaboración con el Instituto Tecnológico de Massachussets, ha convertido a Zaragoza en un referente internacional apoyado por el crecimiento de su aeropuerto, que ya es el segundo más importante de España en carga aérea y cuenta con servicios aéreos regulares a destinos de los cinco continentes.