Qué visitar en Angostura

Hoteles Villa la Angostura

Villa La Angostura es el pueblo de montaña más encantador de Argentina. Toma su nombre del esbelto istmo que une el centro del pueblo con la península de Quetrihué. El pueblo fue fundado en 1934 por un puñado de sencillos campesinos que, con el tiempo, fueron desplazados por forasteros que eligieron este encantador lugar para sus casas de veraneo. El aumento de la actividad náutica, el asfaltado de la carretera a Bariloche, el incremento del turismo a Chile (cuya frontera está a sólo 20 minutos de la ciudad) y la inauguración de varios hoteles exclusivos y un montón de complejos de bungalows han convertido a Villa La Angostura en una escapada de lujo para ricos y famosos. Aun así, este minúsculo enclave sólo acoge a una parte de los visitantes de la región, a diferencia de Bariloche. Este pintoresco pueblo, rodeado de montañas y lagos, es para los visitantes que buscan soledad. La mayoría de las opciones de alojamiento están escondidas en el bosque o a orillas del lago Nahuel Huapi, lo que proporciona hermosas vistas y un entorno tranquilo. Al igual que Bariloche, Villa La Angostura está dentro de los límites del Parque Nacional Nahuel Huapi. Si Bariloche es para la acción, Villa la Angostura es para relajarse junto al lago y bajar el ritmo.

  Mejores restaurantes en Guasave

Qué hacer en villa la angostura

“El guía turístico era muy informativo y la sala de las mariposas (y las mariposas) eran preciosas. El guía da mucha información sobre la historia de los amargos y sus fundadores. Tienes la oportunidad de entrar en la zona donde se fabrican los amargos y el olor es nada menos que celestial”.

La colección cuenta con una impresionante colección de 5.000 especímenes de mariposas, entre ellos casi 700 especies locales de Trinidad y Tobago. También incluye especímenes de mariposas de muchos países del mundo, entre ellos algunos muy raros y excepcionales.

El tiempo en Villa la Angostura

En el sur de la provincia de Neuquén, dentro del departamento Los Lagos, se encuentra una villa de montaña situada en la margen noreste del lago Nahuel Huapi, en plena cordillera patagónica. Esta apacible y hermosa aldea de montaña se encuentra rodeada de majestuosas formaciones, y forma parte de la puerta de entrada al Parque Nacional Arrayanes, un lugar único en el mundo donde existe un bosque natural de esta especie arbórea.

Esta localidad es un acogedor pueblo de montaña, característica que se hace patente en las construcciones realizadas con materiales de la zona (piedra, madera, etc). Casi todos los edificios están revestidos de piedra y troncos, y tienen grandes ventanales, por lo que se integran perfectamente en el paisaje de la zona.

  Qué visitar en Mocorito

Se fundó oficialmente el 15 de mayo de 1932, cuando se inauguró la estación radiotelegráfica Correntoso, y se llamó así (Angostura) por el istmo o angostura de la península de Quetrihué.

En invierno se puede disfrutar de un centro de esquí con características particulares: El Cerro Bayo te ofrece nieve seca y compacta en 32 kilómetros de pistas, diferentes medios de elevación, cálidos refugios de alta montaña y todos los servicios para que los esquiadores disfruten de una estadía perfecta.

Villa la angostura a bariloche

Villa La Angostura es una pequeña localidad situada a unos 80 kilómetros de Bariloche, en el lago Nahuel Huapi. Lleva varios años ganando turistas y poco a poco se ha convertido en uno de los lugares imprescindibles para visitar en la Patagonia argentina.

En Cerro Bayo, durante el invierno, además de esquiar en las distintas pistas y tomar clases para principiantes, se puede practicar snow tubing y raquetas de nieve. En verano, hay rutas de senderismo y diferentes actividades como canopy, tubing y ciclismo.

La subida a la base de la colina es de 1.500 metros y puede hacerse en telesilla o con un guía de montaña durante el verano. Tanto si se visita en verano como en invierno, las vistas desde el cerro al lago Nahuel Huapi y los alrededores son impresionantes.

  Mejores restaurantes en Escuinapa

Después de visitar el Cerro Bayo por la mañana, por la tarde y por la noche es hora de tomarse un descanso y dirigirse a la calle principal de Villa La Angostura, llamada Avenida Arrayanes, que también forma parte de la Ruta 40.

En la avenida encontrarás todos los comercios con su típica arquitectura patagónica de madera, lugares para alquilar ropa de esquí y supermercados. Pero lo mejor del lugar son los restaurantes con delicias patagónicas como el cordero y las chocolaterías artesanales donde podrás degustar un delicioso dulce. ¡No te lo podés perder!

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad