Top 10 Hoteles recomendados en Ciudad Juarez
Contenidos
La naturaleza fue lo último que visitamos, pero cuando llegó el momento nos sentimos muy felices. Llegué y no perdí tiempo. Si tienes la posibilidad de visitarlo ahora, puedes estimular tu imaginación y lo que encuentres ahí te refrescará el paladar. Cuetzalan es un pueblo mágico en las montañas al noreste del estado de Puebla. Es muy agradable de visitar, y en cualquier temporada se puede admirar el paisaje fresco y húmedo, por lo que pasamos un buen rato en las calles durante la tarde. Estoy escribiendo sólo de un sabroso primer bocado de lo que es realmente experimentar este magnífico lugar. (una nota: reserva un paquete según lo que busques).
Mi padre es de Cuetzalan, Puebla. El lugar es hermoso y está catalogado como pueblo mágico. Lo recuerdo y ahora quiero mostrar un poco del lugar. La experiencia vale la foto, pero no puedo subirla. Yo añadiría todos los aspectos de la vida allí: Relajarse, perderse, divertirse, quedarse, comer delicioso. Y por supuesto, Seducir 😉
Rivas Costa Rica
Rotamundos Experiencias te lleva en un tour de 3-4 horas, (Ruta del Pescado de Moctezuma) a través de antiguos caminos. Visita la zona arqueológica de Yohualichan, lugar que fue el primer asentamiento totonaca. Dentro de la zona arqueológica podrás ser testigo de los inicios de una tendencia arquitectónica en los edificios ceremoniales como la inclusión de los tradicionales nichos que han sido característicos de la cultura totonaca.
Rotamundos Experiencias te lleva a vivir una experiencia diferente donde podrás apreciar y observar gigantescos bloques de roca, dependiendo del clima podrás apreciar la neblina y podrás sentir algo completamente diferente. Continuaremos (dependiendo del clima) para apreciar un hermoso río que desemboca en una cueva, donde te enfrentarás a tu habilidad para cruzarlo.
Los Pantanos de Villa, Chorrillos, Lima, Perú
La próspera naturaleza de la zona de Cuetzalan alberga muchas especies de animales, incluidos especímenes de aves extremadamente raros. El objetivo de la administración es la conservación de la biodiversidad mediante la creación de oportunidades económicas como la observación de aves y actividades afines que fomenten la protección del ecosistema.
Cuetzalan está muy apegado a las tradiciones indígenas, incluida la de la tradicional “danza de los Voladores”. Gracias a un proyecto llamado “Centro Comunitario Maseual”, quiere promover, difundir y rescatar la tradición indígena a través de la danza autóctona, la música, las ceremonias, las tradiciones, el arte indígena y la artesanía.
Una iniciativa sorprendente que los turistas pueden encontrar en Cueztalan es el Tianguis Dominical, que es una práctica ancestral de comercio, vigente desde la época prehispánica, donde las personas intercambian bienes a través del antiguo arte del trueque. Esta es una oportunidad para preservar la cultura local y promover una forma consciente de comprar.
Hôtel Le Germain Montréal, Montreal, Canadá
Skip to contentDISCLOSURE Algunos enlaces en esta página son enlaces de afiliados, lo que significa que si usted decide hacer una compra, puedo ganar una pequeña comisión sin costo adicional. Lea el descargo de responsabilidad para más información. Cuetzalan Puebla ofrece el encanto de la cultura prehispánica mexicana como ningún otro.Logró el rango de Pueblo Mágico en 2002 debido al valor antropológico y cultural de su vida indígena y a la belleza de su arquitectura.Es un pueblo de calles inclinadas, con casas de aleros anchos y muros gruesos pintados de blanco y rojo, lo que le da un ambiente tranquilo y acogedor. Cuetzalan tiene un clima subtropical semihúmedo típico de los pueblos ubicados en las estribaciones de la sierra norte de Puebla.La zona es lluviosa, y los bosques de las sierras cercanas son neblinosos, por lo que con frecuencia la niebla desciende sobre el pueblo, y las nubes casi tocan el suelo.Debes tener en cuenta estas eventualidades climáticas durante tu visita y tomar las precauciones necesarias. La temperatura es algo superior a 23° C en los meses más calurosos.Índice mostrar1