Qué visitar en San jerónimo tlacochahuaya

San Jerónimo Tlacochahuaya Zapoteca – rahk rop zhibya

Su iglesia principal es el Templo de San Jerónimo, que fue construido junto con un monasterio a finales del siglo XVI. Cuenta con notables retablos y un órgano que data de la época colonial. El órgano fue construido entre 1725 y 1730 y restaurado entre 1990 y 1991. Está registrado en el Instituto de Órganos Históricos de Oaxaca[3].

Las principales actividades económicas son la agricultura (maíz, ajo, frijol y frutas diversas), la ganadería lechera y la producción de mezcal[2] Como cabecera municipal, San Jerónimo Tlacochahuaya tiene jurisdicción de gobierno sobre las siguientes comunidades:

San Jerónimo Tlacochahuaya Zapoteca – Blaxo || Hierba Santa

En San Jerónimo Tlacochahuaya, la estación húmeda es nublada, la estación seca es parcialmente nublada, y hace calor todo el año. En el transcurso del año, la temperatura varía normalmente de 47°F a 87°F y rara vez es inferior a 41°F o superior a 93°F.

La estación cálida dura 1,9 meses, del 21 de marzo al 18 de mayo, con una temperatura máxima diaria media superior a 85°F. El mes más caluroso del año en San Jerónimo Tlacochahuaya es mayo, con una temperatura máxima de 25°C de media y una temperatura mínima de 28°C.

  Qué visitar en Oaxaca de juárez

La estación fría dura 7,2 meses, del 24 de junio al 31 de enero, con una temperatura máxima diaria media inferior a 79°F. El mes más frío del año en San Jerónimo Tlacochahuaya es enero, con una temperatura mínima de 48°F y una temperatura máxima de 78°F de media.

La siguiente figura muestra una caracterización compacta de todo el año de las temperaturas medias horarias. El eje horizontal es el día del año, el eje vertical es la hora del día y el color es la temperatura promedio para esa hora y día.

La estación más húmeda dura 4,7 meses, del 21 de mayo al 12 de octubre, con una probabilidad superior al 37% de que un día determinado sea húmedo. El mes con más días lluviosos en San Jerónimo Tlacochahuaya es septiembre, con una media de 19.2 días con al menos 0.04 pulgadas de precipitación.

Blahx Gel || Hoja de Aguacate | Hoja de Aguacate

Con las piernas apoyadas en un banco de madera, inclino la cabeza hacia atrás para contemplar un abundante jardín de flores. Tonos de mandarina y añil danzan sobre mí, junto con una reliquia de la historia alemana que medita en silencio: una historia oculta dentro de unas tuberías intrincadamente pintadas.

Son las 10 de la mañana y estoy dentro del ex convento del siglo XVI de San Jerónimo Tlacochahuaya. Esta comunidad de unas 5.000 personas participa activamente en el programa de microcréditos sin intereses de la Fundación En Vía. Por ello, las mujeres que obtienen estos préstamos también participan en el programa de turismo responsable que sirve para mantener un flujo constante de fondos a través de todos los canales.

  Mejores restaurantes en San juan lachao

El propósito de nuestra visita de hoy a San Jerónimo Tlacochahuaya es reunirnos con las prestatarias para conocer su experiencia con el proceso de microcrédito, junto con los detalles en torno a la vida en la comunidad. Los negocios varían con cada mujer, sin embargo las principales industrias de la comunidad se basan en la agricultura, los productos lácteos y la producción de mezcal.

San Jerónimo Tlacochahuaya es semiautónoma del gobierno federal, ya que funciona bajo una estructura de autogobierno denominada usos y costumbres. En este sistema, la comunidad puede prescindir del sistema nacional de votación y nombrar a sus propios representantes, independientes de cualquier partido político. Los usos y costumbres están muy extendidos en Oaxaca, y casi tres cuartas partes de los municipios del estado funcionan con este sistema.

Rahk zhibya || me duele la rodilla || me duele la rodilla

San Jerónimo Tlacochahuaya fue fundado por el guerrero cochicahuala -el que pelea en la noche-. Primero se entregó como templo encomendado, pero luego pasó a manos de la Corona.

El templo y el monasterio fueron construidos a mediados del siglo XVI por frailes dominicos. Su protector, Fray Jordán de Santa Catalina, lo imaginó como una casa de observación, donde los dominicos pudieran salvaguardar la ley para la santificación del alma.

  Mejores hoteles en Santiago pinotepa nacional

De ahí su construcción sencilla, algo oscura, con celdas bajas y estrechas y apartada del camino real, lejos de las tentaciones mundanas (a imitación de los primeros eremitas cristianos, que preferían vivir en cuevas y cavernas). A principios del siglo XVII se iniciaron los cimientos de un nuevo convento, pero nunca se terminó.

DestinosMéxico tiene el destino ideal para ti, disfruta de hermosas playas, aventuras o pasea por las ciudades más bellas del país.Destinos en MéxicoHotelesExplora nuestro listado de hoteles y encontrarás precios y promociones increíbles.Hoteles en México

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad