Mejores restaurantes en Múgica

Ardian

El restaurante Aboiz surge tras las obras de rehabilitación del caserío Arroitabeiti en el barrio de San Miguel de Garai, con el objetivo de ofrecer un atractivo restaurante en un paisaje idílico. Un lugar perfecto para celebrar cualquier evento con la familia, amigos o compañeros de trabajo.Contacto+ InfoAburuza(Aduna)

Una capacidad para más de 300 personas y una cuidada decoración en madera y piedra hacen del comedor de nuestra sidrería en Aduna el lugar perfecto para celebrar tus comidas o cenas con familiares y amigos. Consulta nuestra carta y vive una experiencia única de la gastronomía vasca.En Aburuza nos gusta que disfrutes al máximo de nuestra sidra.Contacto+ InfoAd Hoc Cascanueves(Bilbao)

Somos diferentes, y lo somos, además, cada día. Nos gusta divertirnos con una cocina creativa que fusiona sabores, culturas y formas. Te ofrecemos una experiencia profesional y divertida; desenfadada y de alta calidad. Te aseguramos el mejor producto y el trato más esmerado.El resto… tienes que probarlo.Contacto+ InfoAginaga(Usurbil)

Ardian

3, necesitan elevar el nivel de los servicios del personal. No digo que no sean buenos pero para un nivel más alto significa pequeñas cosas como presentar la comida cuando la sirven en la mesa explicando lo que son y de qué están hechos etc. mesa limpia, y muchas más

  Mejores restaurantes en Juárez

Se portaron increíblemente bien con la comida sin gluten, hicieron lo mismo que los demás: tostadas sin gluten con mantequilla, pan sin gluten durante la comida (super bien horneado y delicioso) y el menú muy bien explicado para alérgicos y veganos / vegetarianos.

Nuestro arrecife moribundo | ¿Qué se está haciendo para salvarlo?

A medida que los días se acortan, algunas caras se alargan. Pero no la mía. Cada otoño, cuando el viento se vuelve frío y la oscuridad llega pronto, de repente me siento feliz. Es hora de volver a hacer sopa”. – Leslie Newman

Hay frío en el aire. Las cálidas brisas del verano han sido barridas por los vientos más fríos del otoño y, con ellas, ha llegado un aire de nostalgia y una necesidad de calor. Dejando a un lado las manoplas, las bufandas y los gorros, la mejor forma de evocar la esencia del calor es a través de la comida.

Hemos reunido algunas de nuestras comidas reconfortantes favoritas de todo el mundo. Cargados de historia y repletos de ingredientes tradicionales, cada plato de nuestro recorrido cuenta una historia de orígenes humildes e ingredientes sencillos. Emprenda el viaje y explore los platos típicos y tradicionales que hacen que cada destino sea tan especial.

Un viaje a la India provoca ricos sabores y cálidas especias; una comida tradicional pero sencilla. Tras un día recorriendo los paisajes de la India y visitando el Templo Dorado de Amritsar, sacie su hambre con un Paratha. El paratha es una de las comidas callejeras más comunes y se compone de discos de masa (redondos o en forma de hexágono) rellenos de diversos ingredientes. La base del paratha es un alimento básico común en muchas comidas reconfortantes: la patata. La patata aporta una rica cremosidad que alivia el paladar y es muy sabrosa. Los discos se fríen y se sirven con una variedad de deliciosas salsas o, simplemente, con un poco de mantequilla.

  Qué visitar en Zináparo

Música de fondo para Piano Bar

Nacho Calvo es abogado y secretario general de la Asociación de Hostelería y Turismo de Navarra, organización que representa a cientos de hoteles, bares, restaurantes, campings, agencias de viajes y otras empresas turísticas de Navarra. Como secretario general, es el responsable de liderar un amplio y heterogéneo grupo de empresas estrechamente implicadas en la promoción turística y gastronómica de la Comunidad Foral.

Su evolución. Se han producido grandes avances en todos los aspectos del sector. Un ejemplo clásico son los bares. La oferta gastronómica ha cambiado radicalmente en los últimos veinte años. Navarra, y Pamplona en particular, es hoy uno de los mejores lugares de pintxos del mundo.

  Qué visitar en Maravatío

El cambio más significativo se ha producido en la calidad de la comida. Esto se debe a que la mano de obra está mejor formada que antes. Los cocineros van a la escuela de hostelería y aprenden a hacer mejores pintxos. Y la materia prima de Navarra habla por sí sola. El cambio se debe a la formación y a la calidad de los ingredientes locales. Los restaurantes siguen la misma trayectoria, cosechando premios y reconocimientos. Estos cambios impulsan la demanda y cada vez son más los turistas que visitan Navarra. Hay un dato interesante: el empleo en la hostelería navarra ha crecido, de media, un 2,6% cada año desde 1999. Esto significa que cada año se crean 600 nuevos puestos de trabajo en el sector.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad