Restaurantes cerca de mí
Contenidos
Ajijic México se enorgullece de sus celebraciones del Día de los Muertos, cada 2 de noviembre verá maravillosas decoraciones en la ciudad, los lugareños visitan el cementerio para pasar este día especial con sus seres queridos fallecidos y, por supuesto, altares con velas en honor a los muertos. Uno de los murales más famosos de Ajijic es el del Maestro Efrén González y conocido por todos como “El Muro del Día de Muertos” en la calle Marcos Castellanos cerca de la Plaza de Ajijic. Echa un vistazo a la entrevista completa que Access Lake Chapala hizo con el Maestro Efrén González para averiguar cómo “El Muro del Día de los Muertos” comenzó y de dónde sacó la inspiración para hacerlo.
Efren menciona que el muro no se hizo rápidamente, la forma en que empezó iba a ser a través de un Mural pintado a mano pero una vez que empezó a pintar el muro se dio cuenta que no estaba en buen estado y que se sentía muy hueco, lo que provocaría que el yeso se cayera. Llegó a la conclusión de que aunque hubiera pintado a mano la pared, no hubiera durado debido al mal estado del yeso y se deterioraría rápidamente.
Asesinan al dueño de un restaurante en Ajijic
Las entradas no son reembolsables. Sin embargo, pueden cancelarse hasta 8 días antes del espectáculo, pero se cobrará una tasa de cancelación de 15 $. Las entradas también pueden transferirse a otra fecha hasta 8 días antes del espectáculo. Las entradas también pueden transferirse a otra persona en cualquier momento antes del espectáculo. Por favor, llame a la oficina de reservas al 949 688 1555 para cancelaciones de entradas, cambios de fecha o cambios de grupo.
Yvette Garcia “La Sole” Bailaora de flamenco, instructora y coreógrafa galardonada, de Andalucía, España. Es la directora artística de una compañía de espectáculos flamencos de gran prestigio: La Sole Flamenco. La Sole Flamenco es la única compañía de baile en L.A., O.C. e I.E. bajo la dirección de una bailarina, instructora, coreógrafa e intérprete de Andalucía, España, verdaderamente profesional y galardonada a nivel internacional. Yvette fue profesora en el Departamento de Danza de la Universidad Cal Poly y propietaria del estudio de danza International Arts Academy en Covina, luego se trasladó de nuevo a España y ahora ha regresado recientemente en 2009 para enseñar y actuar en el sur de California.
Restaurantes en ajijic con vista al lago
San Diego cuenta con numerosos y excepcionales restaurantes de alta cocina para celebrar acontecimientos importantes, agasajar a clientes o disfrutar de una velada romántica con una cocina de primera, un servicio estelar y un ambiente encantador.
Tanto si le apetece disfrutar de la cocina costera frente al océano, de los sabores de Francia, de experiencias de mantel blanco con servicio de etiqueta, de extravagancias en un asador o de una cita junto al fuego, asegúrese de reservar en estos establecimientos de lujo.
La deslumbrante cocina, en gran parte californiana y contemporánea, es el principal atractivo del magnífico comedor de A.R. Valentien, con vistas al famoso campo de golf Torrey Pines, en The Lodge at Torrey Pines, en La Jolla. Marisco, pato, ternera; incluso las verduras brillan en este destino para viajeros de negocios con tarjeta dorada y parejas que buscan una noche especial.
En 2022, la organización Michelin, que concede las distinciones gastronómicas más reconocidas y codiciadas del mundo, otorgó una tercera estrella a Addison en el Fairmont Grand Del Mar, en Carmel Valley, San Diego. Este honor llega después de que Addison obtuviera su primera estrella Michelin en 2019 y la segunda en 2021. Con esa distinción, Addison se convierte en uno de los siete restaurantes del estado que ostentan tres estrellas, y el único en todo el sur de California. Addison está especializado en gastronomía californiana bajo la dirección del aclamado chef William Bradley, nominado cuatro veces a los premios James Beard.
Mejores restaurantes en marcos castellanos en línea
Por supuesto, la cocina mexicana también es femenina. La cocinera más famosa es Martha Ortiz. Desde hace años, el restaurante Dulce Patria realza los sabores y colores de México. Con su impecable gusto, Martha representa el lado femenino de su país, demostrando que en México hay belleza, sensualidad y elegancia. A través de sus platos, explica cómo la cocina mexicana tiene una historia de países superpuestos, una historia muy compleja y profunda. Recetas destacadas de su restaurante son el Ceviche vampiro con sangrita o el Guacamole nacional con granada y queso fresco, recordando los colores de la bandera nacional.
Toluca está a 70 km de la capital mexicana: aquí Pablo Salas, chef de Amaranta, presenta la tradición culinaria y los productos de la región que le vio nacer. Sus creaciones celebran el contexto local, realzando elementos típicos de la zona: chile manzano, trucha, cangrejo de río, cerdo, setas, conejo. Sus platillos más emblemáticos son Lengua de res en salsa de cacahuate y Trucha asalmonada Texcaltitlán.