Templo Sharanagouda Patil murudeshwara
Contenidos
Existen varios significados dados al nombre raíz del “Zapotlán el Grande”. “Zapote” es el nombre dado a todas las frutas redondas de la región general; otro hecho bien conocido entre los lugareños, afirma El nombre completo Zapotlán significa “mis frutas redondas” en la lengua antigua. Frutas dulces redondas, no exactamente zapotes como la mayoría de la gente cree; sin embargo, significa guayabas, tunas, tejocotes, cerezas que se encuentran en esta región y que aún se encuentran en los valles bajos y húmedos. Una nueva teoría del nombre es Tzapot, que termina con Tzapotlan, y se refiere a la diosa de la medicina llamada Tzaputlatena.
En 1971 la figura que se muestra a continuación pasó a formar parte de la ciudad de Zapotlán el Grande, mostrada como un árbol con tres ramas, con frutos redondos al final de cada rama y en el tronco un par de dientes simulando una boca humana. Este óleo fue acogido por los funcionarios municipales bajo la administración del Lic. Genaro Álvarez López, quien ordenó que esta obra de arte fuera exhibida en el palacio municipal. Con el tiempo, esta obra de arte se convirtió en una representación de la ciudad, indicando sus fuertes lazos con sus antepasados de Zapotlán el Grande, también conocido como Ciudad Guzmán o simplemente Guzmán.
Yuriana González Ulloa GIZ México
La Laguna de Zapotlán forma parte del eje neovolcánico al que pertenecen los 26 lagos más importantes de México. Se localiza en la región centro occidental de México, al sur del estado de Jalisco. El Lago se localiza en una cuenca cerrada. Es un lago epicontinental de agua dulce a 1,497 metros sobre el nivel del mar. Su capacidad máxima es de 27,000,000 m³ con un área de cobertura promedio de 13.7 km² y una profundidad de 4.5 metros, lo que corresponde a un volumen aproximado de 20,000,000 m³, es decir, 74 % de su capacidad.
La Laguna de Zapotlán se localiza en la parte más baja de la cuenca endorreica de Zapotlán y destaca por albergar un número considerable de especies amenazadas y en peligro de extinción como el murciélago lengua larga mexicano (Choeronycteris mexicana), la culebra de leche (Lampropeltis triangulum), la culebra látigo (Masticophis flagellum) y la culebra de pino mexicana (Pituophis deppei). Es una zona de refugio para una media de 25.000 aves acuáticas. El sitio contiene alrededor de 50 pozos y seis manantiales de agua dulce, y constituye un reservorio de agua clave en la región, así como un cuerpo de agua que recibe cerca de 34,000 m³ de aguas residuales urbanas tratadas. Actualmente, la Laguna de Zapotlán se encuentra bajo presión debido a la población circundante. Sitio Ramsar No. 1466.La Laguna es un importante corredor de aves migratorias de Norte, Centro y Sudamérica, en el cual, las aves habitan en la región lacustre de noviembre a marzo. Se han registrado 127 especies de aves, 57 acuáticas y 70 terrestres.
Crooked Stilo – El Pupusiao ft. Tony Haze
Dónde está ubicado Zapotlán el Grande en el mapa, México. Coordenadas geográficas en formato decimal, así como grados, minutos y segundos. Hora exacta y zona horaria. Cuanto dura el día y la noche, información sobre la salida y puesta del sol.
Coordenadas de Zapotlán el Grande, México en formato decimal: Latitud – 19.703611, Longitud – -103.464722. Cuando se convierte a grados, minutos, segundos Zapotlán el Grande tiene las siguientes coordenadas: 19°42′13 latitud norte y -103°27′53 longitud este.
Puede controlar la escala del mapa utilizando las herramientas auxiliares para saber exactamente dónde se encuentra Zapotlán el Grande. Cuando cambias la escala del mapa, también cambia el ancho de la regla (en kilómetros y millas).
Sobre RaulSoy docente con 3 años de experiencia a nivel licenciatura, al mismo tiempo me desarrollo como asesor financiero de arrendamiento puro, en mi tiempo libre me gusta leer y mantenerme al día con las noticias más relevantes del día, me gusta despertar interés en mis alumnos por el aprendizaje.
Me gusta compartir mis conocimientos y experiencia con los alumnos, mi forma de enseñar se centra en llevar la teoría a la práctica, con ejemplos reales y actualizados, analizando todas las aristas posibles, desarrollando la capacidad de razonamiento lógico de los alumnos.