Templo de Tlaxcala
Contenidos
Impresionantes ruinas de la civilización Olmeca-Xicalanca se encuentran en Cacaxtla, a 20 kilómetros de la ciudad de Tlaxcala. El sitio arqueológico es la atracción más popular de la zona y cuenta con impresionantes murales en algunas de las paredes de los edificios.Tauromaquia
Tlaxcala alberga tres famosas plazas de toros. La más popular es la plaza Jorge “El Ranchero” Aguilar, construida en el siglo XVIII en el corazón de la ciudad de Tlaxcala. La plaza de toros de Huamantla, La Taurina, tiene capacidad para 5.500 personas y cuenta con un museo taurino. La tercera, La Monumental de Apizaco, exhibe una característica escultura de bronce en honor a los bravos toros tlaxcaltecas.Teatro Xicohtencatl
¿Merece la pena visitar Tlaxcala?
Si planea visitar México y no está seguro de incluir Tlaxcala en su itinerario, debería reconsiderarlo. Puede que Tlaxcala no sea tan popular como otras ciudades de México, pero una vez que la visites, estarás encantado de haberlo hecho.
¿Por qué es más conocido Tlaxcala?
Tlaxcala, el estado más pequeño de México, fue antaño hogar de la antigua civilización Olmeca-Xicalanca. Tlaxcala alberga tres famosas plazas de toros. La más popular es la plaza Jorge “El Ranchero” Aguilar, construida en el siglo XVIII en el corazón de la ciudad de Tlaxcala. Hoy es conocida por sus granjas y textiles.
Playa de Tlaxcala
Puede que Tlaxcala no sea tan popular como otras ciudades de México, pero no dejes que eso te engañe. Tlaxcala es un pequeño pero hermoso destino turístico que vale la pena visitar. Le sorprenderán algunas de las cosas únicas que hacer y los lugares que puede explorar en este destino escondido.
Si tiene planes de visitar México y no está seguro de si Tlaxcala debería incluirse en su itinerario, siga leyendo. En esta lista, hemos reunido algunas de las cosas que hacer en Tlaxcala y sus alrededores. Tenemos la corazonada de que si incluyes esta ciudad en tus planes de viaje, estarás encantado de haberlo hecho.
Lugares para visitar en tlaxcala
La Malinche también conocida como Matlalcuéyetl, Matlalcueitl o Malintzin, es un volcán inactivo de 4,461 metros de altura, es la quinta montaña más alta de México, es un excelente lugar para los montañistas que se inician en este deporte, ¿alguna vez has escalado una montaña?, o te gustaría un reto de otro nivel, ven y acompáñanos a conquistar la cima de la quinta montaña más alta de México con más de 4000 metros de altura: Ropa abrigadora, Botas de montaña medianas / altas (no tenis), Mochila pequeña para llevar agua, snacks y una chamarra/suéter adicional. Tomar un buen desayuno antes de iniciar la caminata. Llevar al menos 1 litro de agua para el trekking. Llevar bocadillos y almuerzo para comer en la montaña. No olvide 2 chaquetas/suéter y un impermeable porque es temporada de lluvias. Gafas de sol. Protector solar. Gorra. Camiseta de manga larga. Pantalones de trekking / leggings (no vaqueros). Llevar chubasquero y guantes por si fuera necesario.
El lugar por tradición para montañistas y excursionistas nacionales y extranjeros. La Malinche es un volcán inactivo de 4,461 metros, es la quinta montaña más alta de México, es un excelente lugar para los montañistas que se inician en este deporte, ¿alguna vez has escalado una montaña?, o te gustaría un reto de otro nivel, ven y acompáñanos a conquistar la cima de la quinta montaña más alta de México con más de 4000 metros de altura: Ropa abrigadora, Botas de montaña medianas / altas (no tenis), Mochila pequeña para llevar agua, snacks y una chamarra/suéter adicional. Tomar un buen desayuno antes de iniciar la caminata. Llevar al menos 1 litro de agua para el trekking. Llevar bocadillos y almuerzo para comer en la montaña. No olvide 2 chaquetas/suéter y un impermeable porque es temporada de lluvias. Gafas de sol. Protector solar. Gorra. Camiseta de manga larga. Pantalones de trekking / leggings (no vaqueros). Por favor, llevar un impermeable y guantes en caso de ser necesario
Qué hacer en puebla, méxico
Descubra la historia de México con visitas a tres de las principales atracciones históricas: Teotihuacán, Tlatelolco y la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe. Pasee por las ruinas de Teotihuacán, la Ciudad de los Dioses, una de las experiencias más asombrosas que puede vivir en México y contemple el poder del imperio azteca. Admire la Pirámide del Sol, la mayor de Mesoamérica con más de 60 metros de altura. Junto con un viaje a la Pirámide de la Luna, aprenderá de un experto guía local sobre los orígenes de esta ciudad religiosa. Dispondrá de tiempo libre para explorar sus rincones favoritos y tomar increíbles fotografías. A continuación, visitará la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe, un santuario del siglo XVIII, donde verá un manto con la imagen de Guadalupe mientras aprende sobre su importancia para la cultura y el pueblo del México moderno.El día también incluye una visita a Tlatelolco. Conocerá su historia, incluidos los sacrificios humanos, las fosas comunes y los llamados Amantes de Tlatelolco.