Mejores hoteles en Santiago el pinar

Playa Santa Lucía, Cuba

Fue fundada en 1515 por Diego Velázquez de Cuéllar, obteniendo el título de ciudad de Carlos V en 1522. Desde su puerto partieron dos importantes expediciones: a México (1518) y a Florida (1538). Pronto se convirtió en el principal centro de Cuba, siendo sustituida como capital real de la isla por La Habana en 1553.

Conserva varios vestigios de la colonización ibérica, como la catedral, varios edificios administrativos y las residencias de los gobernadores. Resultó muy dañada por dos terremotos, producidos en 1675 y en 1679.

Históricamente siempre ha desempeñado un papel central en la vida político-militar de la isla y posteriormente de la nación; aunque situada en una bahía bastante bien defendible, a menudo era objeto de incursiones piratas, por lo que se dotó de un puerto bien equipado y de fortificaciones, que hoy en día se han convertido en atracciones turísticas. La más famosa de ellas es el Castillo de San Pedro de la Roca, fortaleza que en 1997 fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Playa Herradura, Cuba

Pinar del Río puede parecer sencilla en comparación con otras grandes ciudades de Cuba, pero eso no le resta belleza. Sus dos edificios más emblemáticos son el Teatro José Jacinto Milanés y el Museo de Ciencias Naturales Sandalio de Noda.

El primero fue construido en estilo neoclásico a principios del siglo XIX y es uno de los ocho grandes teatros que se construyeron en la Cuba colonial. En cuanto al Museo de Ciencias Naturales, ubicado en el Palacio de Guasch de principios del siglo XX, alberga una de las colecciones más impresionantes de la historia de la fauna y flora de la isla.

  Qué visitar en Pijijiapan

El Museo Provincial de Pinar del Río, un bello edificio de estilo ecléctico de finales del siglo XIX, le hará viajar por la historia de esta provincia desde los primeros momentos.

Algo alejado de la ciudad, podrá admirar cómo se elaboran los tradicionales puros habanos. Pinar del Río es conocida como la capital del tabaco y no es de extrañar, ya que existen innumerables plantaciones, como la de Alejandro Robaina. No sólo podrá observar el proceso de fabricación y la forma tradicional de trabajar de los “guajiros”, los campesinos cubanos, sino que también podrá degustarlos.

Los 10 Mejores Hoteles De 4 Estrellas En Cuenca Provincia

Pinar del Río es la provincia más occidental de Cuba y la tierra del mejor puro del mundo. Aquí termina o empieza Cuba, según se mire la isla. Limita al norte con el golfo de México, al este con la provincia de La Habana, al oeste con la recta de Yucatán y al sur con el golfo de Batabanó y el mar Caribe. Se dice que el nombre de Pinar del Río le fue dado por razones geográficas ya que el núcleo de la ciudad se encuentra bordeando el río Guamá, rodeado de extensos bosques de pinos.

  Qué visitar en La libertad

La ciudad de Pinar del Río se caracteriza por sus casas con pórticos y columnas, con tal variedad de estilos que sorprenden al visitante, su manifiesto afán por romper la monotonía da paso a una colección de colores chocantes.

En la Sierra del Rosario se encuentra otro paisaje de incalculable belleza, que atrae a los amantes de la Naturaleza y la distracción. A finales de los años sesenta, el Gobierno Revolucionario decidió reforestar la zona y construir un poblado para los campesinos que vivían en la sierra, dispersos y en condiciones de pobreza. Efectivamente, se repoblaron los bosques y se construyeron carreteras, puentes y las casas de la comunidad rural como parte de un maravilloso proyecto cultural. Se trazaron más de 1.200 kilómetros de terrazas para frenar la erosión. En los últimos años se levantó el Hotel La Moka sin dañar el entorno, siguiendo el principio de cohabitar con la Naturaleza. Las ruinas de más de 55 cafetales con sus instalaciones, incluidas las literas de los esclavos. Es un museo que muestra las costumbres y la cultura de los franceses que vivieron allí. El famoso río San Juan, con su pequeña cascada y sus aguas medicinales, es otro lugar para visitar. Las Terrazas se encuentra a 60 km de La Habana.

Top10 Hoteles Recomendados en Jarabacoa, Dominicana

El Pinar resumen rápido clase: hotel dirección: Villaframil, 1, 27700 Villaframil – Ribadeo situación geográfica: 43° 32′ 28″ Norte, 7° 4′ 8″ Oeste región: España número de habitaciones: 12 descripción del hotel El Hostal El Pinar, en el norte de Galicia, dispone de habitaciones con Wi-Fi y TV de plasma. Está junto a la autopista A-8, a 1 km de la ciudad de Ribadeo y a 1 km de la playa. Todas las habitaciones disponen de baño privado y calefacción. más fotos “

  Qué visitar en Frontera hidalgo

El Pinar hotel Ribadeo reservas Reserva online una habitación en El Pinar hotel Ribadeo y ahorra dinero. ¡Mejor precio garantizado! El Pinar – detalles del hotel y reservas ” El Pinar hotel Ribadeo: precios bajos, sin gastos de reserva. Por favor, introduzca las fechas de su estancia para comprobar la disponibilidad:

Destinos que podría visitar durante su estancia en El Pinar hotel RibadeoLa siguiente lista muestra los lugares y lugares de interés más cercanos a El Pinar hotel Ribadeo ordenados por la distancia desde el hotel hasta el centro del lugar listado.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad